El partido de Nicoya era un territorio que comprendía las tierras ubicadas entre el río de la Flor y el lago de Nicaragua al Noroeste y al Sur de Costa Rica. Esta región era muy independiente; por lo general, dependía en lo civil y en lo administrativo de la Capitanía General de Guatemala. Sin embargo, debido a su cercanía con los pueblos costarricenses había logrado gran identificación con Costa Rica. Además, en el año 1812 el Partido de Nicoya fue unido para que se completara la población necesaria y así poder tener un representante en las Cortes de Cádiz, en España. De esta forma, se pudo enviar al presbítero Florencio del Castillo que tuvo una gran participación en defensa de los derechos de los indígenas.


Aclararon que, por su situación territorial, los pueblos de lo que hoy es Guanacaste tendrían mayores ventajas perteneciendo a Costa Rica. El 25 de julio de 1824 queda confirmado definitivamente el acuerdo; los integrantes de la villa de Nicoya, reunidos en Cabildo Abierto, declararon solemnemente que se consideraban desde ese momento integrados al estado de Costa Rica.
Y nosotros para celebrar la Anexión realizamos un recorrido en bicicleta organizado por al policía municipal de Santa Cruz.
