El coyol es una de las especies de palma de Costa Rica que más abunda en nuestras planicies guanacastecas, su nombre científico es Acrocomia vinifera y forma parte de la familia Palmae.
Desde muchos años atrás, esta maravillosa palma, cuya corteza esta rodeada por miles de espinas, ha cumplido un papel muy importante en los Bosques. Su distribución es desde México hasta Panamá y esta palma fue introducida por los indios precolombinos y consumida en esta zona debido a la tradición de los antepasados indigenas chorotegas.
Desde muchos años atrás, esta maravillosa palma, cuya corteza esta rodeada por miles de espinas, ha cumplido un papel muy importante en los Bosques. Su distribución es desde México hasta Panamá y esta palma fue introducida por los indios precolombinos y consumida en esta zona debido a la tradición de los antepasados indigenas chorotegas.
Para muchos finqueros guanacastecos esta palma cumple una función muy importante, ya que sus frutos sirven como alimento para el ganado, aparte que de esta sustraen una de las bebidas más típicas de Guanacaste que es el vino de Coyol, el cual obtienen cortando el árbol y haciendo en él, un hueco o canal en el ápice del tallo, donde se acumula un líquido que al fermentarse produce el vino de coyol.
Dentro de los principales problemas por el cual esta pasando esta palma hoy en día, están las cortas incontroladas para obtener el vino de coyol y las quemas en muchos de los bosques.Afortunadamente, todavía hay una buena cantidad de ejemplares de esta especie que junto a otras especies de árboles,están cumpliendo un papel muy importante en el proceso evolutivo de las diferentes formas de vida, que se lleva a cabo en cada hábitat de Costa Rica.
Los expertos en historia y cultura de America le llaman el champán de America Central.
En la foto, expertos en vino de Coyol ????
ResponderEliminarSi, exactamente 4 expertos en vino DULCE de coyol ¡¡¡del que no emborracha eh!!!!
ResponderEliminarYa, ya, del que "no emborracha" ummmmm no me creo nadaaaaaaaa jajajajajajaj
ResponderEliminarJajajajaja expertos en vino de Coyol jajajajaja
ResponderEliminaren mexico tambien se da soy de chiapas en un poblado llamado Acala ahi consumimos el coyol con dulce y el agua se le llama taberna es una bebida embriagante.
ResponderEliminar