Desde la exótica y misteriosa isla de Madagascar, hace varios siglos llegó al
continente americano este magnífico árbol, en donde encontró un ambiente ideal
para quedarse y naturalizarse. Durante la estación seca de inicios de año,
¿quién no se ha quedado con la boca abierta cuando la copa de este árbol explota
en miles de grandes flores de color rojo brillante? Y es que al menos en Costa
Rica, ninguna otra especie de árbol grande produce flores de color rojo
brillante en cantidades tan enormes, por lo que se le planta intensamente en
parques y jardines. ORIGEN DEL NOMBRE: Aunque mundialmente este árbol recibe
el nombre de flamboyán, en Mesoamérica se le conoce como malinche en
alusión directa a Doña Marina "La Malintzin", la famosa mujer indígena
que participó en la conquista española de México y quien siempre vestía un manto
de brillante color rojo.
Aquí aparece un "Bienteveo" congelado.
Perico frentinaranja
Momoto Cejiceleste
Viuda amarilla o trogón cabecinegro
Una parejita de momotos.
Los momótidos, conocidos vulgarmente como momotos, barranqueros o guardabarrancos, son una familia de aves tropicales del orden de los coraciformes, orden que incluye también a los martines pescadores, los abejarucos y las carracas.
- El alcaraván americano vive en sabanas, pastizales, áreas quemadas y áreas con charrales abiertos.
- Su nido consiste en un área raspada sobre el suelo desnudo y despejado. Ponen de 1 a 2 huevos color oliva anteado claro, manchados en forma llamativa con negro, café claro y gris. Los huevos miden unos 57 por 41 mm. El período de incubación dura unos 27 días. Se reproducen de enero a abril
- Mediante veloces picotazos o estocadas capturan insectos, gusanos, caracoles, escorpiones, reptiles y ranas pequeñas, y también algunas semillas y brotes.
- Son monógamos y forman grupos o bandadas disgregadas la mayor parte del año.
- Durante el día descansan silenciosamente, holgazanean y se acicalan el plumaje. Son eminentemente activos por la noche.
- Son cautelosos y a menudo se agachan y se paralizan al asustarse; si se les acercan demasiado salen corriendo, o con menor frecuencia alzan vuelo en línea recta, aunque no muy velozmente.
En la foto inferior: tarántula
La tarántula es una araña negra y peluda que mide alrededor de 5 a 7 centímetros (ver el tamaño de la mano). La mayoría de las personas tiene miedo a las tarántulas porque son muy grandes y tienen un aspecto extraño; pero la verdad es que estas arañas no son peligrosas. Viven en nidos en la tierra, son bastante tímidas y eluden a las personas cada vez que pueden.
Foto inferior: Golfo de Nicoya. cerca de Playa Naranjo.
Cuenta con puerto de embarque para el ferry a Puntarenas y unas vistas panorámicas hacia el Golfo de Nicoya, oleaje
tranquilo y radiantes amaneceres en Playa bonita, Bahía Gigante, Playa Pájaros e
Isla Gitana, Chira y Venado.
Malinches.
Atardecer en el pacífico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario