Dentro de unos días intentaremos poner en este blog las primeras fotos del espectáculo impresionante del desove de las tortugas Baula que se realiza en Playa Grande, en el "Parque Natural de las Baulas" a 10 Kms de nuestra casita.
Este parque protege Playa Grande, uno de los sitios más importates en el mundo para el desove de la Tortuga Baula. La tortuga Baula es la tortuga más grande del mundo, llega a medir 2 metros y medio de largo con un peso mayor a los 700 kg; de color oscuro, es la única tortuga que en lugar de concha posee una piel muy dura, de apariencia similar al cuero. Es muy fácil de identificar por sus grandes aletas frontales. Es nomada y su comida preferida son las medusas venenosas, por eso hay que hacer una importante campaña de mentalización para que no aparezcan bolsas plásticas en el mar, ya que ellas las pueden confundir con las medusas antes mencionadas, comerselas y morir.
Las Baulas pasan su vida en las aguas de los mares tropicales. Ellas solo dejan el mar y van a la tierra a desovar, de Noviembre a Abril. Escaban un gran nido de un metro de profundidad, el cual cubren después de poner sus huevos. Cuando las nuevas tortugas nacen, después de 60 a 90 días, estas pequeñas tratan de cruzar los 70 metros de playa que las separan del mar, pero muchas veces son presa fácil de cangrejos, aves marinas y otros animales, razón por la cual solo unas pocas sobreviven.
También en Playa Grande algunas tortugas Lora desovan. Otro interesante lugar, en el parque Natural de las Baulas, es el manglar en Tamarindo, con 440 hectáreas, en donde grandes cantidades de arcilla y fango se han depositado. En este hermoso manglar podemos encontrar 6 especies de mangles nativos de la Costa Pacífica: dos especies de mangle salado, el mariquita,el mangle rojo, piñuela y botoncillo.
Las Baulas pasan su vida en las aguas de los mares tropicales. Ellas solo dejan el mar y van a la tierra a desovar, de Noviembre a Abril. Escaban un gran nido de un metro de profundidad, el cual cubren después de poner sus huevos. Cuando las nuevas tortugas nacen, después de 60 a 90 días, estas pequeñas tratan de cruzar los 70 metros de playa que las separan del mar, pero muchas veces son presa fácil de cangrejos, aves marinas y otros animales, razón por la cual solo unas pocas sobreviven.
También en Playa Grande algunas tortugas Lora desovan. Otro interesante lugar, en el parque Natural de las Baulas, es el manglar en Tamarindo, con 440 hectáreas, en donde grandes cantidades de arcilla y fango se han depositado. En este hermoso manglar podemos encontrar 6 especies de mangles nativos de la Costa Pacífica: dos especies de mangle salado, el mariquita,el mangle rojo, piñuela y botoncillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario